
Resumen deportivo
2017 fue el año en el que varios deportistas nacionales e internacionales tuvieron una destacada actuación en sus distintas disciplinas.
Medallas de oro, nuevos récords, talentos que surgieron para refrescar equipos, victorias que consolidaron carreras, en fin, la trayectoria que hace brillar a todo deportista.
Ronaldo
El astro portugués, Cristiano Ronaldo, fue galardonado, el nueve de enero en Suiza, con el premio ‘The Best’ de la Fifa como mejor jugador del mundo en 2016.
Diez meses después, el 23 de octubre de 2017, la figura principal del Real Madrid lideró la premiación superando a sus archirivales, Lionel Messi y Neymar.

Foto EFE
Cristiano recibió el galardón de manos de los exfutbolistas, Diego Armando Maradona, y Ronaldo Nazario, en una gala celebrada en Londres.
Ronaldo es la figura clave del Real Madrid, equipo que en mayo ganó la liga española, en junio la Champions y en agosto la supercopa de España.
Un año extraordinario, como bien dijo Ronaldo, para él y para el Real Madrid
Neymar al PSG
El Barcelona fútbol club tuvo un 2017 complicado, aun cuando en mayo se tituló campeón de la Copa del Rey por tercer año consecutivo.
En un partido jugado en el estadio Vicente Calderón de Madrid, los dirigidos en ese momento por Luis Enrique derrotaron al Alavés 3 goles por 1.
Los jugadores le dieron a Luis Enrique el último triunfo frente a la azulgrana, luego de anunciar su retiro como entrenador
El Barca no solo dejó ir a Luis Enrique.

Neymar
También perdió en 2017 a Neymar, uno de sus más destacados jugadores, quien en agosto firmó con el París Saint Germain, equipo que pagó una cláusula al Barcelona de 222 millones de euros.
El fichaje de Neymar fue por cinco años y 30 millones de euros netos por temporada.

Foto EFE
Miles de fanáticos aclamaron a Neymar en el parque de los príncipes de la capital francesa, donde se vistió con la numero 10, la camiseta que merecen tener los grandes futbolistas del mundo
Alemania campeón
En Rusia se jugó la Copa Confederaciones de fútbol entre el 17 de junio y el 2 de julio.

Foto EFE
Alemania fue el equipo campeón al derrotar 1 gol por cero a Chile en la final que se disputó en San Petersburgo.

Foto EFE
Lars Stindl fue el autor del gol que llevó a los teutones a lograr su primer título de la Copa Confederaciones y a frenar las ambiciones del bicampeón americano.
Eliminatorias
En 2017 se definieron los equipos que participarán en el mundial de fútbol Rusia 2018.
Las eliminatorias dejaron más de una sorpresa.

Gianluigi Buffon
De los equipos europeos, Italia y Holanda se quedaron sin comprar el ticket para Rusia.
De este lado del continente no entraron Estados Unidos ni Chile.
La angustia la vivieron los argentinos, quienes hasta el último momento estuvieron en jaque.
Si no es por su astro, Lionel Messi, quien anotó los tres goles de la victoria ante Ecuador, el tango no hubiese sonado en el mundial.
La última selección en clasificar al mundial Rusia 2018 fue Perú.

Los peruanos Luis Advincula (i) y Andre Carrillo (d) celebran la clasificación de su país al Mundial de Rusia 2018/EFE
La madrugada del jueves 16 de noviembre el estadio de Lima fue el escenario donde los locales derrotaron dos goles por cero a Nueva Zelanda.
Los tantos de Jefferson Farfán y Christian Ramos metieron a los incas en el mundial luego de una ausencia de 36 años.
Fariñez
La Vinotinto no pudo lograr su pase al mundial Rusia 2018, pero las actuaciones de los jugadores en los últimos partidos despertaron aplausos y el respeto de grandes equipos.
En los encuentros se vieron a las nuevas promesas del balompié nacional, muchos de ellos integrantes de la selección sub 20.
El joven arquero de 19 años, Wuilker Fariñez, le sacó una sonrisa al país que vivió meses de convulsión política.

Wuilker Fariñez
Fariñez no le tuvo miedo a Messi, ni al colombiano James, mucho menos al uruguayo Cavani ni al chileno Alexis. A todos Fariñez les congelaba los balonazos.
Fariñez también brilló con la selección sub20 que quedó subcampeona en el mundial que se jugó en junio en Corea del Sur.
Los dirigidos por Rafael Dudamel, aunque perdieron ante Inglaterra por la mínima diferencia, protagonizaron la mejor presentación que Venezuela haya tenido en cualquier torneo Fifa.
El capitán, Yangel Herrera, recibió el balón de bronce.

Yangel Herrera
Adalberto Peñaranda, Samuel Sosa, Ronald Hernández, Sergio Córdova, entre otros, le dieron un nuevo aire a la Vinotinto.
El país hizo un alto en la diatriba política para emocionarse. La fanaticada los recibió en el estadio Olímpico de Caracas como los verdaderos campeones.
En ellos están puestas las esperanzas para Catar 2022.
Deyna
Una venezolana siguió brillando en las canchas de fútbol. Deyna Castellanos fue proclamada jugadora del año en la United Women’s Soccer de los Estados Unidos.
La delantera del Santa Clarita Blue Heat se alzó con la distinción que la coloca como una de las figuras emblemáticas del fútbol femenino.

Deyna Castellanos
Deyna también fue finalista en los premios The Best de la Fifa en las categorías mejor gol y mejor jugadora del año.
La maracayera se sentó cerca de Cristiano Ronaldo en la gala de los premios en Londres y hasta una famosa selfie se tomó con el portugués.
El mundo no puede olvidar el espectacular gol que Deyna Castellanos, desde casi el centro del campo, marcó frente a Camerún en el mundial sub-17 de Jordania en 2016.
Yulimar
En 2017 no hubo freno para Yulimar Rojas.
La medallista olímpica de salto triple en 2016 se sacó la espinita que tenía guardada desde Río de Janeiro y en Londres logró desplazar a la colombiana, Caterine Ibarguen, como la mejor del mundo.

Yulimar Rojas
Yulimar Rojas, con tan solo 21 años, ganó la medalla de oro en el mundial realizado en agosto en Londres.
En un duelo apasionante, la anzoatiguense alcanzó los 14.91 metros y estuvo cerca de romper su marca personal de 14.96.
En junio, Yulimar Rojas ganó la presea dorada en la válida de la Liga de Diamante disputada en Roma donde obtuvo una marca de 14,84 metros.
Luego, en la final de la liga realizada en agosto en Suiza, conquistó la medalla de plata.
Como si fuera poco, Yulimar ganó plata en el Campeonato Suramericano de Atletismo, y oro en el Meeting Internacional de Guadalupe y en la Copa del rey y la reina de clubes de España.
Todos estos triunfos fueron reconocidos por la Asociación de comités olímpicos nacionales que la designó como la mejor atleta femenina del año de América. ¿Quién se atreve ahora a parar a Yulimar?
Robeylis
La joven garrochista, Robeylis Peinado, también lució en competencias internacionales durante 2017.
La caraqueña ganó bronce en la valida de la Liga de Diamante en junio.
Ese mismo mes obtuvo la medalla de oro con una marca de 4,50 metros en el Campeonato Suramericano de Atletismo en Paraguay.
En agosto consiguió la medalla de bronce en la final de salto con garrocha del Mundial de Atletismo que se realizó en Londres.
En la final, Peinado logró un marca de 4.56 metros.
Como a Yulimar Rojas, a Robeylis Peinado nadie la detiene.
Altuve
Es el número 27 del equipo. Es el chico de la película. El pequeño gigante.

José Altuve
José Altuve lo tuvo todo en 2017 para brillar como un astro en el béisbol de las grandes ligas.
Altuve bateó para 346 esta temporada, con 24 jonrones, 32 bases robadas y 112 carreras anotadas.
El segunda base de los Astros de Houston ganó su tercer título de bateo.
El maracayero fue votado como el pelotero más sobresaliente de la liga americana.
El jueves 16 de noviembre Altuve se alzó con el premio al más valioso de la liga americana que otorga la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica.
Por segunda temporada consecutiva, Altuve fue elegido el jugador del año por el sindicato de peloteros.
Además es el primer jugador de los Astros en ganar cuatro bates de plata de manera consecutiva.
En noviembre recibió en Caracas el premio Luis Aparicio, que se otorga al pelotero venezolano más destacado en las mayores.
Todo apunta a que Altuve seguirá jugando con los Astros de Houston en la campaña del 2018 para el disfrute de los amantes del buen béisbol.
Ronaldo, Messi, Neymar, Yulimar, Robeylis, Altuve, Fariñez, Deyna, la sub20, ellos, con sus hazañas, nos reafirmaron en 2017 que cuando se trata de sueños, el límite lo pone uno mismo.
Unión Radio